Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 20 de mayo 2025, 10:00
El Ayuntamiento de Cáceres ha abierto la convocatoria de ayudas económicas por concesión directa para respiro familiar a personas cuidadoras habituales no profesionales para 2025. El importe total de las ayudas, financiado por la Junta de Extremadura, es de 156.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de diciembre, o cuando se agote el crédito presupuestario. La estimación para Cáceres es que se puedan beneficiar este año hasta 300 familias.
Podrán ser beneficiarias las personas cuidadoras habituales no profesionales que atiendan de forma continuada a una o más personas que estén en situación de dependencia y que tengan reconocimiento oficial de un grado de discapacidad igual o superior al 33%, siempre y cuando no tengan reconocida una plaza pública en servicio de atención residencial o una prestación económica vinculada al servicio de atención residencial.
O que tengan un grado de discapacidad oficialmente reconocido igual o superior al 75%, si dicha necesidad se justifica desde el servicio de atención social básica correspondiente. La persona cuidadora habitual no profesional deberá estar empadronada en el municipio de Cáceres.
Los servicios sociales de atención básica realizarán la propuesta de la prestación del servicio de respiro familiar del programa de colaboración municipal.
La concejala de Asuntos Sociales, Encarna Solís, ha señalado que «este programa atiende las necesidades de las grandes olvidadas durante muchos años: las cuidadoras y cuidadores de personas dependientes dentro de su ámbito familiar».
Así, el Ayuntamiento de Cáceres se vuelve a adherir a este programa, que este año cuenta con mejoras como el incremento del presupuesto, la ampliación del número de horas de asistencia domiciliaria de 48 horas a 65 horas, o el servicio de acompañamiento circunstancial con horas sueltas acorde a las demandas de las familias.
«El equipo de Gobierno considera que el programa de respiro familiar de la Junta de Extremadura es una muy buena medida para apoyar a las cuidadoras y cuidadores. Por ello lamentamos que otros ayuntamientos de la comunidad autónoma no se hayan querido adherir por intereses partidistas, anteponiéndolos a las necesidades de los vecinos y vecinas, y de este colectivo que merece todo el apoyo por la importante labor que llevan a cabo», ha resaltado Solís.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.