
Secciones
Servicios
Destacamos
E. FDEZ DE VEGA / M. F. RUA / T. AGÚNDEZ
Lunes, 23 de marzo 2020, 07:19
El polideportivo municipal de Las Palmeras se ha reconvertido en un albergue temporal para las personas sin hogar, que serán atendidas allí mientras que dure el confinamiento.
Cruz Roja se ha encargado de equipar el pabellón y ahora serán el personal y los voluntarios de Cáritas quien lo gestione. Lo han hecho tras ponerse de acuerdo el Ayuntamiento de Badajoz, la Junta de Extremadura y la Delegación de Gobierno.
Se abre con 60 plazas para concentrar en estas instalaciones de la carretera de Cáceres a todos los sintecho no solo de Badajoz capital sino también de otros puntos de la provincia. Esta es la clave que explica por qué se ha tenido que transformar en apenas 24 horas una cancha deportiva en refugio.
El albergue de la calle Bravo Murillo reabrió sus puertas el pasado viernes por la noche, una semana después de desalojarse, y se llenó el primer día. Las 20 personas acogidas en estas instalaciones del Casco Antiguo han sido trasladadas este domingo a Las Palmeras. Para ello, el Ayuntamiento de Badajoz ha puesto a disposición de Cáritas autobuses urbanos.
El albergue de Bravo Murillo ha vuelto a cerrarse y, en principio, Cáritas cree que las plazas habilitadas en Las Palmeras serán suficientes para atender a quienes viven en la calle.
Junto a ellos, hay otra quincena de personas sin hogar que ya están acogidos en el pabellón, algunas provenientes de otros puntos de la provincia como Mérida o Aceuchal, cuyos municipios no tenían capacidad para darle una solución a los sintecho.
En el polideportivo, además de cama, los transeúntes tendrán cubiertas sus necesidades de higiene, ropa y alimentación. Para ello, una veintena de voluntarios de Cruz Roja, que es quien se ha encargado de la logística, ha facilitado 60 camas y el mismo número de mantas, sacos de dormir y kits de higiene personal. Además, ha habilitado un módulo comedor.
De esta manera se pretende que las personas acogidas permanezcan en el albergue temporal durante las 24 horas mientras dure el confinamiento. No obstante —advierten desde Cáritas– «no es una prisión y por tanto, no le podremos impedir a nadie la salida».
En un primer momento, entre dos y tres personas de Cáritas se encargarán de atender a las personas acogidas en el refugio temporal en cada turno (habrá tres turnos: mañana, tarde y noche). Para garantizar la seguridad de las personas acogidas y de quienes les atienden así como la vigilancia de las instalaciones, la Delegación del Gobierno se ha comprometido a cubrirla con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. No obstante, hasta que se desplieguen Cáritas ha contratado seguridad privada.
Ninguna de las personas que ya están acogidas en el polideportivo han sido aún examinadas para saber si están o no contagiadas del COVID-19, teniendo en cuenta que los primeros días de la cuarentena han estado en la calle sin ningún control. A este respecto, Cáritas ha contactado con los responsables de atención primaria de la Junta de Extremadura para que a partir de hoy se establezca un protocolo de atención sanitaria para evitar contagios.
El delegado de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, Francisco Maya, ha valorado la coordinación mostrada por la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, Cruz Roja y Cáritas para ponerlo en marcha con rapidez.
«Desde Badajoz seguimos colaborando y trabajando en todo lo que podemos. Hemos autorizamos que se habilite el Polideportivo Las Palmeras para poder alojar a personas sin hogar. Una ciudad que saca lo mejor de sí mismo. Y una vez más gracias a Cáritas y a Cruz Roja y todas las Administraciones coordinadas», señaló por su parte el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.