Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 23 de marzo 2025, 09:49
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado las bases para la concesión de subvenciones que otorga el Ayuntamiento de Cáceres, en régimen de concesión directa, para favorecer la conciliación familiar, personal y laboral.
Los fondos destinados por el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) para este asunto ascienden a un total de 30.000 euros, y el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se agote el crédito presupuestario.
El objetivo de estas ayudas es promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, facilitando la corresponsabilidad de los miembros de la unidad familiar en el cuidado de menores y familiares. Para ello se da un apoyo económico para subvencionar gastos como la contratación de personas o servicios para el cuidado y atención de menores de 0 a 14 años, durante la actividad laboral o formación para el empleo de los padres, madres, tutores legales o personas responsables.
Dichas contrataciones deberán realizarse con todos los requisitos legalmente establecidos con contrato laboral y/o contrato de servicios. También se pueden solicitar para servicios de guardería, ludoteca, campamento, escuela infantil o similares debidamente autorizados por la administración competente, para el cuidado y atención de menores de 0 a 14 años, durante la actividad laboral o de formación para el empleo de los padres, tutores legales o personas responsables.
Se podrá ampliar el límite de edad de los menores hasta la edad de 17 años siempre y cuando el menor tenga una discapacidad, reconocida por el Sepad, igual o superior al 33%.
A estas ayudas pueden concurrir las personas en las que toda la unidad familiar esté empadronada y tenga su residencia habitual y efectiva en el término municipal de Cáceres, además de cumplir otros requisitos sobre la situación laboral.
Asimismo no se puede superar los ingresos mensuales por persona componente de la unidad familiar en el mes anterior a la solicitud de la ayuda la cantidad de 1.050,00 euros, importe equivalente a 1,5 veces el Iprem anual a 14 pagas dividido entre 12 mensualidades.
Los ingresos mensuales por persona componente de la unidad familiar se obtendrán por la división de los ingresos totales mensuales de las personas componentes de la unidad familiar, entre el número de miembros de dicha unidad familiar.
La concejala de Servicios Sociales, Encarna Solís, ha resaltado la importancia de estas ayudas para conciliar la vida familiar y laboral, algo que «siempre ha sido un reto difícil para las familias, y por ello es necesario un apoyo de tipo económico, como son estas ayudas».
Además, la falta de medidas de conciliación sitúa a las familias, y principalmente a las mujeres, «en la dura situación de tener que renunciar a trabajar para poder cuidar, lo que aumenta la precariedad de los hogares y la pobreza infantil», ha apuntado.
Solís ha recordado que Cáceres apuesta por la igualdad y también por la conciliación, a través de la Oficina de Igualdad y el Programa de Atención a Familias gestionados por el Instituto Municipal de Asuntos Sociales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.