Borrar
Algunas de las mujeres que forman parte de la asociación de viudas de Plasencia. :: andy solé
«Hemos ayudado a muchas mujeres a salir de casa tras la muerte de sus maridos»

«Hemos ayudado a muchas mujeres a salir de casa tras la muerte de sus maridos»

La asociación de viudas de Plasencia celebra sus 40 años de historia en la ciudad con más de un centenar de socias

Martes, 17 de diciembre 2019, 07:30

«Mi madre ya había estado en la asociación y, por eso, como vi cómo le fue a ella, cuando yo me quedé viuda a los 62 años, vine enseguida», recuerda Vicenta Pulido. «Yo solo tengo un hijo, es militar y vive fuera, pero aquí he encontrado consuelo, ayuda, compañía y amigas que son más que hermanas muchas veces».

Vicenta es hoy una de las 115 socias de la asociación de viudas de Plasencia, una agrupación que cumple 40 años de vida «en los que hemos ayudado a muchas mujeres a salir de casa, a retomar su vida, tras la muerte de sus maridos», resume Begoña Altuna, presidenta desde hace una década.

Fue María Isabel Clemente la que, junto a otras mujeres, apostó por la creación de la asociación en 1979, «tras quedarse viuda con dos niños pequeños», recuerda Altuna. Después cada vez más mujeres se fueron sumando a una agrupación que ha llegado a contar hasta con 300 socias en algunas épocas.

«Ahora la situación es diferente, porque la mujer tiene muchas alternativas para el ocio, pero antes se salía con el marido y, por eso, cuando éste fallecía, la mujer se quedaba en casa. Esta asociación se presentaba entonces como el lugar al que podían acudir y hacer amigas».

Comida de hermandad

Mujeres que, además, sabían por qué estaba pasando la que llegaba, porque ya habían vivido esa situación. «La compañía en esos momentos de dolor es muy importante y aquí se encontraba», destaca Piedad Daza, presidenta de la asociación durante 21 años.

«Solo cuando se viven las cosas, en este caso la pérdida, puedes saber o comprender cómo se siente esa persona», afirma Cristina Prieto, quien se quedó viuda a los 55 años con seis hijos y 13 nietos. «Por eso en esta asociación encuentras el consuelo que necesitas, porque hay mujeres que han pasado por lo mismo que tú, que te entienden por eso mejor que tus familiares», afirma Cristina. «Porque muchas veces es más fácil hablar con una amiga que con tus hijos».

Y porque, a veces también, se necesita tener un lugar al que ir, como es la sede de la asociación de viudas -en el número 3 de la calle de Las Escuelas, cedida por el Ayuntamiento, que paga el agua y la luz- «para desconectar», asegura Cristina. «Yo con seis hijos y 13 nietos tenía demasiadas obligaciones y decidí apuntar a la asociación para relajarme».

Lo hacen con diferentes cursos y talleres, como el de memoria, o con juegos de mesa los martes y jueves y, sobre todo, los fines de semana, «para tomar un café, charlar y continuar ayudándonos a olvidar la tristeza y retomar la vida; creo que es una labor importante», zanja la presidenta. Hoy, por su 40 cumpleaños, tienen una misa en San José y después comida hermandad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Hemos ayudado a muchas mujeres a salir de casa tras la muerte de sus maridos»