Borrar
Mujeres participantes en ediciones anteriores de 'Aulas en Clave' de YMCA CEDIDA
'Aulas en clave' ofrece una segunda oportunidad a mujeres pacenses

'Aulas en clave' ofrece una segunda oportunidad a mujeres pacenses

Lo hace a través de itinerarios formativos adaptados a su situación personal y necesidades

REDACCIÓN

Sábado, 8 de marzo 2025, 09:00

El proyecto 'Aulas en Clave: Itinerarios inclusivos de segunda oportunidad para mujeres' desarrollado por YMCA en Badajoz ofrece a mujeres que no tienen estudios básicos la posibilidad de conseguirlos a través de itinerarios formativos adaptados a su situación personal y a sus necesidades. También les proporciona competencias clave, digitales y transversales, ya que se enfoca en el fortalecimiento emocional de las alumnas, dándoles las herramientas que necesitan para recuperar la confianza y abrir nuevas puertas en su desarrollo personal y profesional.

De este modo, trata de dar solución a una brecha educativa que se traduce en un acceso limitado a empleos estables, bien remunerados y con oportunidades de desarrollo. Muchas mujeres se han visto excluidas del sistema educativo por motivos como la maternidad temprana, dificultades económicas o contextos de vulnerabilidad social. Esto genera un ciclo de desventaja personal y profesional que perpetúa la exclusión social.

Superar esta barrera y obtener una titulación educativa o cualificación profesional reconocida puede ser el cambio que estas mujeres necesitan para transformar su vida, también para aquellas que no cuentan con sus estudios homologados, obtenidos fuera de España. El acceso a una formación acreditada representa una puerta abierta hacia mejores empleos y, en última instancia, hacia una mayor integración social. Además, la educación contribuye a mejorar la autoestima, fortalece el empoderamiento personal, familiar y comunitario.

«Este programa ha cambiado mi vida. Siempre pensé que no podría retomar mis estudios, pero encontré el apoyo y la motivación que necesitaba. Ahora tengo más confianza en mí misma y estoy preparándome un FP de grado superior porque quiero tener un empleo mejor. Más que una formación, ha sido una oportunidad para creer en mí y construir un futuro para mí y para mis hijos», asegura S.I. León Martín, participante del programa Aulas en Clave.

El programa, que está financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ofrece tres itinerarios específicos, adaptados a las necesidades y objetivos de cada mujer. Así, el itinerario Formativo Educativo ofrece alcanzar Competencias Clave de nivel 2; el itinerario Formativo Profesional permite obtener un Certificado de Profesionalidad de nivel 1; y el itinerario de Orientación para el Retorno a la Formación hace posible conocer las diversas profesiones, los requisitos formativos necesarios para acceder a ellas y dar los pasos que necesitan.

En su primera edición, puesta en marcha en 2024, el programa benefició a 38 mujeres en Badajoz con resultados altamente positivos. Más del 70% de las participantes se presentaron a las pruebas de competencias clave, y muchas lograron mejorar su cualificación profesional o reincorporarse a la formación. A través de un acompañamiento integral y personalizado, las participantes pudieron avanzar a su propio ritmo, tanto en lo académico como en lo emocional.

Aulas en Clave representa una oportunidad para las mujeres que deseen mejorar su nivel educativo y dar un giro positivo a su vida. Actualmente, se está desarrollando el primer Itinerario Formativo Educativo, pero ya está abierta la convocatoria para el segundo itinerario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Aulas en clave' ofrece una segunda oportunidad a mujeres pacenses