

Secciones
Servicios
Destacamos
Aspaceba busca ayuda. La asociación de personas con parálisis cerebral de la provincia de Badajoz requiere de financiación. En primer lugar, unos 10.000 euros y, en segundo, una cantidad que ronda los 300.000 euros.
Con ese dinero, pretenden ampliar sus servicios. Quieren construir una nueva residencia para personas con parálisis cerebral o discapacidades afines, algo que iría en una planta aún por construir del edificio que tienen en Valdepasillas, en la calle Gerardo Ramírez Sánchez. Esta zona es conocida como Los Ordenandos.
Las instalaciones de Aspaceba están formadas por dos edificios. Uno de ellos es la residencia en sí, y en otro tienen las oficinas, entre otras dependencias. Este último cuenta con dos plantas sobre rasante y un sótano. Pero ahora acaba de recibir el visto bueno de Urbanismo para levantar otra más, que sería la tercera altura.
En esa nueva altura iría una segunda residencia. Bien para personas dependientes totales, bien para otros que pueden valerse en parte por sí mismos. Incluso un piso tutelado para un tercer perfil de personas que puedan tener más independencia.
Aunque el tipo de plaza que se crearía esté aún por perfilar, el director-gerente de la asociación, Carlos Batalla, explica que sus destinatarios serían personas que ya usan sus servicios. En la provincia cuentan con 250 usuarios, entre Badajoz y Zafra, que acuden a sus centros de día y ocupacionales. El problema es que muchos de ellos ya andan en la treintena y están al cuidado de padres que rondan los 70. «Muchos padres se preguntan qué pasará con sus hijos cuando ellos falten. Y en la necesidad de dar una respuesta a esas familias nos planteamos hacer la residencia».
«La idea es que se puedan quedar con nosotros tras años viniendo. Lo que finalmente hagamos puede ser una residencia de apoyo extenso, apoyo intenso o una especie de vivienda tutelada».
Carlos Batalla sabe que el proyecto no puede salir de un día para otro. Pero al menos ya ha conseguido el visto bueno de Urbanismo a que construya esa planta de más.
A partir de ahora tienen que buscar los 10.000 euros que les cuesta encargar el proyecto. Este perfilará los costes de la obra, pero ya saben que puede oscilar entre los 250.000 y los 300.000 euros. «De momento, no es un proyecto ni a corto ni a largo plazo, porque falta la financiación».
Uno de los edificios que salió adelante en Badajoz fue gracias a la obra social de Caja Badajoz. El otro, aunque contó con participación de la entidad, recibió también fondos de la Once y de las administraciones.
Con Caja Badajoz desaparecida, este tipo de inversiones han perdido un apoyo determinante, según explica Carlos Batalla. Y de ahí la necesidad de buscar ayuda.
Incide en que pueden también ir haciendo las obras según vayan recibiendo apoyo.
La residencia que ya tienen construida al lado cuenta con 30 plazas y solo tiene cubiertas 23. Sin embargo, ahora están obligados a reservar áreas para aislamiento en caso de que tengan algún contagio de covid-19 y habitaciones reservadas para emergencias. «Así que estamos llenos», dice Carlos Batalla. Aunque la asociación sea de ámbito provincial, también tienen internos de Cáceres. Este edificio de residencia no se puede ampliar más porque ha agotado su edificabilidad.
Por otro lado, Aspaceba ha intentado que Urbanismo les permitiera construir una piscina climatizada entre los dos edificios que tiene en Valdepasillas. Sin embargo, no ha sido posible. Entre ellos hay jardines y zonas verdes que perderían su uso público si la asociación construyera en ese mismo espacio una dotación de este tipo destinada únicamente a sus internos, así que la iniciativa ha quedado descartada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.