redacción
Jueves, 14 de noviembre 2019, 08:01
La APSCC (Asociación de Personas Sordas de Cáceres) cumple 40 años. El pasado 9 de noviembre concluyó el año de celebración de su aniversario con el programa 'Un año para celebrar y reivindicar… 40 años de compromiso con la igualdad'.
Ha sido un año que, en palabras de Ángel Soria, presidente de la APSCC, ha permitido a la entidad estar más presente, abrirse e integrarse más en el conjunto de la sociedad y hacer que la asociación continúe con fuerza su reivindicación de la igualdad y la plena autonomía. «Durante este año la APSCC ha estado pensando y construyendo, de un modo compartido con la sociedad, su futuro, que será más abierto, participativo y comprometido en la lucha por la igualdad», admitió.
El acto de reconocimiento tuvo lugar durante la cena celebrada en el Hotel Don Fernando, en el que se recordaron algunos pasajes de la historia de esta Asociación -una de las más antiguas de la ciudad de Cáceres en la lucha por la igualdad y la plena autonomía- así como algunos de los eventos de celebración y reivindicación del 40 aniversario.
Durante una cena de recuerdos y celebraciones, la comunidad sorda y sordociega de Cáceres ha querido reconocer a las instituciones y entidades que en esta larga andadura por la igualdad, y singularmente este año, se han comprometido activa y decididamente en su defensa y en la de la comunidad sorda y sordociega a la que han contribuido a visibilizar.
De esta forma, se hizo entrega de una serie de reconocimientos a instituciones y entidades por su colaboración con la asociación en la inclusión de este colectivo: el Ayuntamiento de Cáceres; CaixaBank; el programa 'En lengua de signos', de RTVE2; la Fundación Valhondo Calaff,; la Diputación de Cáceres; la Universidad de Extremadura; el Parque Nacional de Monfragüe; la Junta de Extremadura y la Asamblea de Extremadura.
Publicidad
Por primera vez en Extremadura, en las celebraciones de esta organización se pudo disfrutar de un concierto accesible e inclusivo para la comunidad sorda. El cacereño grupo de música Dalmatian´s Hits cerró una noche festiva, de reconocimientos y reivindicación con un concierto accesible en lengua de signos española (LSE).
El acto contó con la asistencia de personas sordas y sordociegas miembros de la APSCC y de otras asociaciones de Madrid y País Vasco, así como con voluntarios de la APSCC.
La APSCC se crea en noviembre de 1979 de la mano de un grupo de personas sordas que necesitaban reunirse, relacionarse y comunicarse con otras personas sordas y sordociegas que sentían rechazo, aislamiento y desigualdad. Ha sido y es, la suya, una dilatada, difícil e inacabada lucha por la igualdad en la que necesitan de la cooperación y compromiso de la sociedad oyente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.