La Asociación Feafes Calma organiza una gala solidaria para apoyar a niños y jóvenes con déficit cognitivo

La gala será el viernes, 21 de noviembre, en el Centro Cultural Alcazaba en Mérida

Redacción

Jueves, 6 de noviembre 2025, 09:58

La Asociación Feafes Calma, bajo el lema 'Muévete por la calma', ha organizado una gala benéfica para recaudar fondos para el programa de 'Atención a niños con déficit cognitivo'. Esta gala será el viernes, 21 de noviembre, en el Centro Cultural Alcazaba a las 20.00 horas.

El certamen, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y las Asociaciones de Vecinos 'El Prado', 'San Andrés' y 'San Juan', estará presentado por la periodista extremeña Inma Pineda y el presidente de la Asociación de Vecinos del Prado, Gonzalo Alesón.

El evento ha sido presentado este martes por la delegada de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo; la directora de la Asociación Feafes Calma, Cristina Durán y el presidente de la Asociación de Vecinos del Prado, Gonzalo Alesón, que han estado acompañados por la presidenta de la Asociación de Vecinos de San Andrés, Macarena Bonifacio y la presidenta de la Asociación de Vecinos de San Juan, Blanca Gómez.

Una gala que tiene como objetivo «sufragar» los gastos de mantenimiento del programa de atención a niños de entre 6 y 16 años con TDAH y otros trastornos mentales asociados.

Así, el evento contará con un cartel de 14 artistas invitados de primer nivel dentro del panorama extremeño. Entre los participantes se encuentran Andrés Lázaro, cantante del musical The Queen; las reconocidas folclóricas Rosario Abelaira y Carmen Tena; y el grupo Aires de Bolero, formado especialmente para esta ocasión e integrado, entre otros, por funcionarios del Ayuntamiento de Mérida.

También se sumarán Leonardo Dantés y La Morena de la Gorra, junto con la Escuela de Baile Meridance, el grupo Querencia de la Escuela de Danza Nuestra Señora de la Antigua, el artista emergente Lil Birras, el flamenquito emeritense Suli, el bailaor Yorick, y el Estudio de Formación Artística de Vanessa Blanco.

Publicidad

La gala se cerrará con la actuación de las drag queens 'Priscilla Osiris' y 'Lolita Pink Up', quienes además presentarán el sorteo solidario en el que los asistentes podrán participar con su entrada, gracias a las donaciones de diversas empresas colaboradoras.

Las entradas ya están a la venta al precio de 5 euros, importe que se destina íntegramente a Feafes Calma, y los puntos de venta incluyen las asociaciones de vecinos y diversos comercios de cada barriada.

Publicidad

Durante el evento también habrá una tómbola de regalos en la entrada del Centro Cultural, y se habilitará una fila cero con el número de cuenta para aquellas personas que no puedan asistir pero deseen colaborar con una donación voluntaria.

Así, la delegada de Accesibilidad e Inclusión, Susana Fajardo ha destacado el «compromiso y el apoyo» del ayuntamiento a los eventos solidarios que «promueven» la participación ciudadana y la colaboración comunitaria y ha resaltado que Mérida es una «ciudad solidaria e inclusiva, donde todas las personas tienen cabida».

Publicidad

Además, Fajardo ha señalado la disposición del ayuntamiento para que las asociaciones puedan utilizar los centros culturales y los recursos necesarios en la realización de las actividades, donde tienen la «oportunidad de visibilizar su labor y fortalecer el tejido social de la ciudad». Asimismo, ha expresado su «deseo» de que esta gala solidaria sea un «éxito».

La directora de Feafes Calma, Cristina Durán, ha explicado que el equipo de la entidad trabaja en áreas como la estimulación cognitiva, la gestión emocional y las dificultades de lectoescritura y comprensión lectora, «siempre con un enfoque individualizado».

Publicidad

Además, ha asegurado que se trabaja estrechamente con las familias, «ofreciendo» psicoeducación a padres y madres, «un pilar fundamental en la mejora del bienestar infantil».

Asimismo, Durán ha subrayado que la pandemia ha servido para «visibilizar la importancia de la salud mental en la infancia y la adolescencia». Sin embargo, advierte de que los recursos siguen siendo «insuficientes», ya que las derivaciones desde neuropediatría o psiquiatría infantil conllevan una lista de espera de hasta 12 meses.

«El día que podamos decir que no hay lista de espera será cuando tengamos los recursos necesarios, mientras tanto, seguiremos luchando», ha concluido.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos El Prado, Gonzalo Alesón, ha agradecido la participación de los artistas, destacando la dificultad de reunir a tantos en un mismo evento, «especialmente en unas fechas complicadas para ellos por su intensa agenda de actuaciones».

Noticia Patrocinada

Finalmente, Alesón ha querido invitar a la ciudadanía a que «asistan y participen en esta gala solidaria con el deseo de llenar el Centro Cultural Alcazaba», recordando que lo importante es el «fin solidario» del evento.

Asimismo, ha reafirmado su compromiso de «seguir trabajando conjuntamente» en futuras iniciativas, convencido de que «la unión hace la fuerza», especialmente cuando se trata de una causa solidaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad