Borrar
La Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz reclama más espacios sin humo

La Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz reclama más espacios sin humo

Además, pide frenar el consumo de nuevas formas de inhalación de humo para prevenir el cáncer de pulmón

REDACCIÓN

Viernes, 17 de noviembre 2023, 18:05

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz considera que es imprescindible extender los Espacios sin Humo y frenar el consumo el consumo entre los jóvenes de nuevas formas de inhalación de humo, especialmente de los dispositivos electrónicos. En este sentido, la Asociación recuerda que solo el año pasado se diagnosticaron 432 casos en la provincia pacense (729 en el conjunto de Extremadura), con una tasa de 66 casos por 100.000 habitantes.

Hoy se celebra el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de pulmón y con motivo de esta efeméride la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz recuerda que el consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo y también es el principal factor de riesgo en cáncer que se puede evitar, ya que es el responsable de más del 30% de los casos de cáncer. Además, el tabaco está relacionado con 16 tipos de cáncer, siendo el responsable del 84% de los casos de cáncer de laringe o del 82% de los de pulmón.

En España, el consumo de tabaco causa más de 50.000 muertes anuales lo que significa 1 muerte cada 11 minutos.

Por todo esto, es necesario seguir ampliando los espacios públicos libres de humo del tabaco, pero también eliminar la toxicidad e influencia que tanto el tabaco como los nuevos dispositivos para su consumo tienen en los espacios digitales. No hay que olvidar que un 53,1% de los jóvenes en España cree que vapear es mejor que fumar cigarrillos porque no deja malos olores y un 51,4% piensa que es más fácil dejarlo..

Para ello la Asociación Española contra el Cáncer se ha sumado al objetivo de liderar e impulsar el reto de conseguir en nuestro país una generación libre de tabaco en 2030.

Jornada sobre tabaquismo

La próxima actividad de la entidad será la celebración la semana que viene en Badajoz, concretamente el 21 de noviembre, de la 'Jornada de tabaquismo y dispositivos electrónicos', un evento en el que los expertos pondrán el foco en el importante papel que tienen los jóvenes para conseguir que el consumo de tabaco deje de ser en el futuro la primera causa de muerte evitable en el mundo.

Las jornadas tendrán lugar en Badajoz, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, entre las 12 y las dos de la tarde, y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios