redacción
Jueves, 9 de noviembre 2017, 16:27
El vicepresidente primero de la Asamblea de Extremadura, José Andrés Mendo, ha inaugurado este jueves, 9 de noviembre, en la Cámara regional, la jornada El concierto social de las prestaciones públicas y entidades no lucrativas de la acción social, organizada por el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI Extremadura).
Publicidad
José Andrés Mendo declaró que entre las funciones de la Asamblea de Extremadura, aparte de las que le corresponden en el ejercicio legislativo, la Cámara regional tiene la función de impulso político que determina que ningún conflicto social le sea ajeno. En ese sentido, incidió en que la Cámara extremeña vela, protege, integra y pauta a través de normas y leyes a los que pueden describirse como grupos más débiles.
Añadió que se trata de una función que obliga a mantener y respaldar a las personas y es bueno que se siga debatiendo y legislando sobre derechos sociales en la Asamblea.
Asimismo, en la inauguración intervinieron el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles Blanca, y el presidente de CERMI Extremadura, Miguel Ortega. El presidente de CERMI Extremadura explicó que debemos debatir y hablar concienzudamente de cómo hacer sostenibles en el tiempo y económicamente los servicios y atención a las personas con discapacidad y sus familias.
Seguidamente, indicó que el motivo de organizar estas jornadas es dar a conocer un sistema de concertación de servicios de responsabilidad social entre la administración y las entidades del tercer sector, cuya forma de contratación ya se ha puesto en marcha en algunas comunidades autónomas y en el territorio europeo, y que mediante cláusulas sociales hagan sostenible la atención a la discapacidad y a los colectivos en riesgo de exclusión social.
Por su parte, el consejero de Sanidad defendió que estas jornadas deben vivirse como un compromiso que tienen los poderes públicos para intentar que el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura, que ya fue bueno para Extremadura, sea muchísimo más garantista para las personas discapacitadas y para los trabajadores y trabajadoras.
Tras la inauguración, la jornada contó con tres ponencias. En primer lugar, el secretario general técnico del Gobierno de Aragón, José Antonio Jiménez, ofreció la ponencia La acción concertada, prestación de servicios públicos y relación con el tercer sector. Seguidamente, tuvo lugar la ponencia La aplicación del Concierto Social en Europa y en España: Panorama y Tendencias a cargo del director de Fresno The Right Link, José Manuel Fresno. Por último, el presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez, habló sobre El concierto social, una innovación en la gestión colaborativa de los derechos sociales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.