Hoy

La Ley del Voluntariado de Extremadura, a un paso de entrar en la Asamblea

Algunos participantes en el Día del Voluntariado, organizado por Iberdrola, durante una de las actividades.
Algunos participantes en el Día del Voluntariado, organizado por Iberdrola, durante una de las actividades. / HOY
  • Así lo ha anunciado el presidente regional de la Plataforma del Voluntariado, Jesús Gumiel, quien ha mostrado su confianza en que el texto reciba el visto bueno por lectura única

La Ley del Voluntariado de Extremadura, dirigida especialmente en la formación de este personal, "entrará pronto" en la Asamblea, según ha anunciado el presidente regional de la Plataforma del Voluntariado, Jesús Gumiel, quien ha mostrado su confianza en que el texto reciba el visto bueno por lectura única.

"Se ha realizado un trabajo impecable" en la redacción del texto, ha añadido Gumiel, minutos antes de participar en la inauguración de la XXII Escuela de Otoño del Voluntariado, que se celebra en Mérida, organizada por la por la Plataforma del Voluntariado de España, en colaboración con la red asociativa extremeña.

También en materia normativa, la directora general de Servicios Sociales de Apoyo a la Familia y la Infancia del Ministerio, Pilar González, presente en el acto, ha anunciado que el reglamento de la Ley estatal del Voluntariado, actualmente en fase normativa, verá la luz antes de fin de año.

Tras la Ley 45/2015, de 14 de octubre, el Ministerio ha trabajado junto a la Plataforma del Voluntariado y Tercer Sector en la elaboración del citado reglamento, enmarcado en la denominada "estrategia nacional" del voluntariado.

Gumiel y González han estado acompañados por el presidente nacional de la Plataforma, Luciano Poyato; el consejero de Sanidad y Política Sociales, José María Vergeles, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

Alrededor de cuatro millones de personas ejercen el voluntariado en España, de las que unas 20.000 desarrollan su actividad en Extremadura, ha apuntado Poyato, quien ha afirmado que "la solidaridad y la participación es un derecho fundamental de las personas".