Hoy
Seminario de la Calre el año pasado en la Asamblea de Extremadura.
Seminario de la Calre el año pasado en la Asamblea de Extremadura. / Hoy

Parlamentos regionales europeos debaten en Cáceres sobre la igualdad de género

  • La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, coordina el grupo de trabajo de la Calre por segundo año consecutivo

Representantes de diferentes parlamentos regionales europeos se dan cita en Cáceres hoy y mañana con motivo del seminario del grupo de trabajo sobre Igualdad de Género de la Conferencia de Asambleas Regionales Europeas (Calre), que coordina la presidenta de la Asamblea extremeña, Blanca Martín, por segundo año consecutivo.

En el encuentro participan los parlamentos de Andalucía -que ocupa en la actualidad la presidencia de la Calre-, Canarias, Cantabria, las Cortes de Castilla y León, la Asamblea Regional de Murcia, las Corts Valencianas y el Parlamento de la Federación Wallonie-Bruxelles, según indican desde la Cámara extremeña.

Expertas en igualdad de disciplinas y de ámbitos diferentes analizarán y conocerán la experiencia de otros parlamentos regionales. El objetivo que se persigue en estas dos jornadas de trabajo es fomentar la igualdad de género entre sus políticas y funcionamiento.

En la tarde de hoy, jueves 5, se procederá a la recepción de las autoridades y miembros de los parlamentos participantes. La presidenta de la Asamblea de Extremadura presidirá un acto en el que también intervendrán Rosario Cordero, presidenta de la Diputación de Cáceres; Esther Gutiérrez, consejera de Educación y Cultura de la Junta, y Elena Nevado, alcaldesa de Cáceres.

Será el viernes cuando se inaugure el seminario y comience el primer panel de trabajo: 'Violencia simbólica y micromachismos en política', que contará con las intervenciones de la periodista y escritora Nuria Varela, que hablará sobre la violencia simbólica y los micromachismos en política, y Ana Requena, periodista y coordinadora del blog 'Micromachismos', con la ponencia 'Micromachismos: el machismo cotidiano también llega a la política'.

El segundo panel tiene por título 'Parlamentos sensibles al género' y estará protagonizado por la jefa del equipo y experta sénior en perspectiva de género del Instituto de Igualdad Europeo (EIGE), Bárbara Limanowska. Por último, 'Fiscalidad e Igualdad de Género' contará con la ponencia de Elena Manzano Silva, profesora de Derecho Financiero y Tributario de la facultad de Derecho de Extremadura.

Tras las ponencias tendrá lugar un intercambio de experiencias, estrategias y buenas prácticas en materia de igualdad en los parlamentos miembros de la Calre y la clausura del seminario, en la que tomará la palabra Juan Pablo Durán, presidente del Parlamento de Andalucía y de la Calre.

Representación

La Calre agrupa a 74 parlamentos regionales, representados en el pleno de la conferencia por sus respectivos presidentes. Sus integrantes tienen competencias legislativas y representan en conjunto a más de 200 millones de europeos. Forman parte de la misma los parlamentos autonómicos del Estado español, los consejos regionales italianos, las asambleas de las regiones y comunidades belgas, los parlamentos de los länder alemanes y austríacos, el parlamento autónomo de Åland (Finlandia), las asambleas regionales de las Azores y Madeira (Portugal), y los parlamentos de Escocia, Gales e Irlanda del norte (Reino Unido).