La Asamblea de Extremadura ha sido galardonada con el premio Estrellas de Europa de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE) por su celebración del primer pleno escolar contra el bullying LGTBI-fóbico el pasado 10 de octubre. La entrega de las distinciones tendrá lugar, coincidiendo con la asamblea plenaria de la CALRE, el próximo mes de noviembre en Sevilla.
La Cámara regional ha sido distinguida de entre un total de once asambleas y parlamentos miembros de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE) que han presentado sus candidaturas al premio CALRE Estrellas de Europa, que este año cumple su segunda edición.
De este modo, se reconoce la labor de la Asamblea extremeña por reunir testimonios personales de estudiantes y familiares para promover el diálogo, concienciar y generar compromisos sobre la intimidación en ambiente escolar, su prevención, sus consecuencias y su tratamiento. Así lo hizo en el primer pleno escolar contra el bullying LGTBI-fóbico en el pasado mes de octubre.
Esa actividad se desarrolló en el hemiciclo de la cámara legislativa y contó con más de un centenar de alumnos de la Escuela Secundaria Tamujal de Arroyo de San Serván (Badajoz) a iniciativa de la Fundación Triángulo.
El Premio CALRE Estrellas de Europa tiene como objetivo poner de manifiesto las mejores prácticas e iniciativas adoptadas por las asambleas regionales europeas miembros de la CALRE que mejoren aspectos o sectores de las vidas económica, cultural y social de sus territorios y comunidades, subrayando el impacto positivo de las instituciones europeas en las realidades regionales.
La presidenta de la Asamblea extremeña, Blanca Martín, ha expresado su orgullo y gratitud por este reconocimiento que "que tiene como fin la igualdad real y el final de todo tipo de discriminación en nuestra sociedad".
Temas