La presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, intervino al finalizar el encuentro.

Activistas internacionales muestran la realidad del colectivo LGTBI

Un encuentro de trabajo en la Asamblea de Extremadura sirvió para dar a conocer experiencias en la lucha a favor de la igualdad de derechos en distintos países de África y América Latina

José M. Martín

Sábado, 11 de marzo 2017, 13:14

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, mantuvo en la jornada de ayer una reunión de trabajo con cooperantes y activistas internacionales de Derechos Humanos LGTBI.

Publicidad

La sesión, que se enmarca en la sexta edición del congreso de Cooperación Internacional y Derechos Humanos LGTBI que la Fundación Triángulo está celebrando en Extremadura, se desarrolló en la sede de la cámara legislativa regional. Durante la misma, los cooperantes y activistas tuvieron ocasión de intercambiar experiencias y exponer su punto de vista acerca de los diferentes contextos en los que viven los miembros del colectivo LGTBI en diferentes lugares del mundo. Se contrastaron realidades de Colombia, Venezuela, Perú, Argelia, Camerún y Túnez, apuntó José María Núñez, presidente de la Fundación Triángulo.

En el conjunto de las intervenciones destacaron las narraciones en primera persona de la lucha que se mantienen a favor de la igualdad de derechos y pusieron de manifiesto la discriminación que todavía existe en muchos países por cuestión de sexo.

Al finalizar el encuentro, la presidenta de la Asamblea mostró su agradecimiento a los participantes por unos relatos tras los que dijo sentirse impactada. En esta línea, Martín se reafirmó en su implicación con la lucha y los derechos del colectivo LGTBI en aquellos órganos de representación en los que tiene voz y participa. Ha surgido un compromiso para que la Junta de Extremadura pida a las agencias de cooperación de otras comunidades autónomas que incorporen el tema LGBTI en su agenda, añadió Núñez, destacando que nuestra región es la única que está financiando proyectos de cooperación al desarrollo para temas de gais y lesbianas.

Desde la Fundación Triángulo muestran su satisfacción por el acuerdo, ya que era una demanda que llevaba tiempo planteando. Además, vamos a promover una declaración institucional en la que se reivindique la incorporación de los derechos LGTBI como derechos humanos a la agenda política de la cooperación internacional, afirmó Núñez.

En el encuentro en el Asamblea también participaron la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil; el director de la Agencia Extremadura de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), Ángel Calle, y las portavoces de Igualdad de los grupos parlamentarios PSOE-SIEX, PP y Podemos, Isabel Barquero, Gema Cortes y Jara Romero, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad