Borrar
Imagen de archivo de mujeres de Los Colorines entrando en la asociación de Cáritas para participar en un programa de integracion social. HOY
La Archidiócesis Mérida-Badajoz acompañó el pasado año a 22.406 personas en sus 34 centros

La Archidiócesis Mérida-Badajoz acompañó el pasado año a 22.406 personas en sus 34 centros

El número general de personas acompañadas ha descendido respecto al año anterior, al haberse registrado un bajón en las atendidas por Cáritas

E. p.

Sábado, 9 de noviembre 2019, 07:37

La Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha acompañado el pasado año a 22.406 personas en los 34 centros sociales y asistenciales con los que cuenta, de ellas 1.548 personas que fueron orientadas y acompañadas en la búsqueda de empleo, con 210 personas mayores, enfermos crónicos y discapacitados atendidos y con 498 inmigrantes que recibieron ayuda.

Del mismo modo, 24 personas han sido acompañadas en el centro de orientación familiar y 19 en los centros de escucha, 23 han recibido ayuda jurídica, 830 han sido atendidas por su adicción, y 308 niños y menores han sido atendidos en algún centro de atención y tutela de menores, mientras que 4.013 mujeres han sido acompañadas y ayudadas en centros para la promoción de la mujer.

Así se desprende de la memoria de actividades correspondiente al 2018 de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, que ha sido presentada con motivo del Día de la Iglesia Diocesana por el vicario general Mateo Blanco; el ecónomo Julián Peña; y el delegado de medios, Juan José Montes, que ha celebrado que el número general de personas acompañadas ha descendido respecto al año anterior, al haberse registrado un bajón en las atendidas por Cáritas y, especialmente, en quienes piden comida o aspectos de primera necesidad.

En este sentido, cabe señalar que Cáritas cuenta con 1.638 voluntarios y 6.553 personas en riesgo de exclusión atendidas; Manos Unidas con 319 voluntarios y 12 proyectos de cooperación al desarrollo en 10 países por un importe de 373.693 euros; y el Fondo Diocesano de Solidaridad con 10 proyectos en cinco países por un importe de 67.200 euros.

Montes, quien ha destacado además que 250 personas acuden a diario a los comedores sociales (dos en Badajoz y uno en Mérida), ha sumado la actividad evangelizadora con 2.200 catequistas, 400 hermandades y cofradías y 64 misioneros repartidos por el mundo (48 en América, 10 en África, cuatro en Asia y dos en Europa entre 25 hombres y 39 mujeres), y la celebrativa con 4.006 bautizos, 2.845 comuniones, 2.854 confirmaciones, 848 matrimonios y 3.000 unciones hospitalarias de enfermos.

En relación a estas cifras, en 2017 en la Archidiócesis Mérida-Badajoz un total de 37.732 personas fueron acompañadas en los 34 centros sociales y asistenciales con los que cuenta, mientras que en el caso de Cáritas fueron 7.235 las personas en riesgo de exclusión social atendidas y 16.905 las beneficiarias, Manos Unidas desarrolló 11 proyectos de cooperación en seis países por 350.211 euros y el Fondo Diocesano de Solidaridad 8 proyectos en cinco países americanos, dos africanos y uno para Cáritas Diocesana por 62.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Archidiócesis Mérida-Badajoz acompañó el pasado año a 22.406 personas en sus 34 centros