

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTRELLA DOMEQUE
Martes, 21 de enero 2020, 09:04
Las oficinas del servicio municipal de agua de Don Benito cuentan con un nuevo servicio para hacer accesible la atención al cliente a personas con discapacidad auditiva. Aquanex, el Ayuntamiento de Don Benito y la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos Padres y Amigos del Sordo (Fedapas) han presentado el bucle magnético instalado en estas oficinas.
Se trata de un dispositivo de sonido instalado en uno de los puestos de atención al público que transforma la señal de audio en un campo magnético captado por los audífonos dotados de posición 'T'. De esta manera, el campo magnético se transformará en sonido dentro de los oídos de los usuarios, que podrán escuchar toda la información que le proporcione el personal de Aquanex de una forma nítida, sin ruido de ambiente y perfectamente inteligible. La instalación del dispositivo ha sido realizada por el Centro Especial de Empleo Audiosigno, adscrito a Fedapas.
En la inauguración de este nuevo servicio participaron el alcalde de la ciudad, José Luis Quintana; la directora general de la Accesibilidad de la Junta de Extremadura, María Ángeles López Amado; la vicepresidenta de Fedapas, Fernanda Escobar; el gerente de Aquanex, José Luis Billón, y el responsable del área de Clientes en Aquanex, Dionisio Gázquez.
Esta iniciativa se encuentra enmarcada dentro del Plan de Desarrollo Sostenible del servicio municipal del agua de la ciudad, llamado 'Don Benito 2020'. El Ayuntamiento de Don Benito y Aquanex impulsan de manera conjunta este plan que cuenta con tres ejes estratégicos: Planeta, Personas y Ciudad. Dentro del eje 'Ciudad', existe una línea de trabajo centrada en impulsar la atención inclusiva a todos los ciudadanos y por ello se está apostando por diversos proyectos como el que se ha presentado, «el cual convierte al servicio municipal de agua en un referente de atención accesible e inclusiva».
Dentro de este plan, hace unos meses, también se impulsó una serie de medidas para mejorar la comodidad y la inmediatez para las gestiones del agua. Entre ellos, las denominadas Servialertas para sustituir a la tradicional comunicación en papel de determinados avisos y notificaciones. De esta manera, los abonados del servicio recibirán en su teléfono móvil o email avisos de cortes programados en la red que puedan afectar a su vivienda, alertas de exceso de consumo o fugas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.