

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Sábado, 18 de julio 2020, 08:53
Apamex ha realizado una visita con Carlos Urueña Fernández, concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Badajoz, al parque de la Alcazaba, para retomar la petición presentada en su día al consistorio de acometer sencillas obras para mejorar la accesibilidad del parque y su acceso.
Se trata de una actuación encaminada a mejorar la accesibilidad de un espacio de la ciudad que se ha convertido en un lugar de paseo y disfrute habitual para ciudadanos y turistas, y que en ocasiones sirve de celebración de grandes eventos musicales, y que debe tener resuelto tanto el acceso como todos los recorridos, que deben ser accesibles para todos los ciudadanos. «El parque de la Alcazaba es un lugar emblemático por donde está situado y no puede estar al margen del cumplimiento de la normativo vigente, para poder garantizar que las personas con movilidad reducida puedan disfrutarlo en igualdad de condiciones, en cualquier fecha y, especialmente, en los momentos en los que se celebran eventos culturales«, ha manifestado la entidad en nota de prensa.
La propuesta de Apamex se centra en mejorar el pavimento de los senderos interiores del parque que permitan el tránsito de ciudadanos de forma estable y segura, sin que se ocasionen hundimientos ni estancamientos de agua, por lo que debe prohibirse la utilización de tierra suelta, grava o arena, como se recoge en la Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.
En relación al acceso a la zona del parque, la petición se centra en garantizar la conexión de itinerarios accesibles, lo que obliga a la creación de vados peatonales y la señalización táctil en el pavimento en el paso de peatones y en la zona más próxima a la entrada del parque junto al Museo Arqueológico.
Además, se ha destacado que a las empresas que organicen eventos debe exigirse la instalación de cabinas de aseos accesibles y que estén conectados con los accesos y con el resto de instalaciones, como barra de bar, punto de información, escenario y otros, con al menos un camino peatonal accesible.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.