Apamex reivindica la falta de eurotaxis en Badajoz

También reivindican que se cumpla la normativa de veladores y terrazas, y que se solucionen los problemas de accesibilidad que tiene el Palacio de Congresos

redacción

Lunes, 13 de enero 2020, 08:23

Apamex ha vuelto a reivindicar la falta de eurotaxis en la ciudad de Badajoz, es decir, vehículos adaptados para el acceso de personas con sillas de ruedas. Lo ha hecho ante los representantes políticos del grupo municipal de Ciudadanos; concretamente ante Ignacio Gragera, portavoz de la formación naranja, y Carlos Urueña, concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Badajoz. Además de la grave problemática que supone para las personas con problemas de movilidad, la falta de estos vehículos evidencia el incumplimiento de la normativa vigente sobre el acceso y utilización de los medios de transporte para personas con discapacidad. Esta norma obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a que el 5% de la flota de taxis sean eurotaxis.

En la reunión, se ha expuesto un estudio realizado en el año 2017 que ya destacaba el incumplimiento de la ciudad de Badajoz en esta materia, así como la situación negativa de otros municipios de España. Estos últimos, a diferencia de Badajoz, sí han puesto solución al problema a través de subvenciones a taxistas, como Valladolid o Almería.

Además, Apamex también reclama la falta de coordinación para facilitar que alguno de los eurotaxis que hay en la ciudad esté disponible en horario nocturno. Así se lo ha trasladado al alcalde en repetidas ocasiones en los últimos años. Para ello, proponen establecer una línea de ayudas o subvenciones para que los taxistas adapten sus vehículos hasta alcanzar el mínimo exigido, e incluso en casos extremos sacar nuevas licencias condicionadas a que los nuevos adjudicatarios lo sean con vehículos eurotaxis.

«Desde la entidad vamos a seguir trabajando para solventar esta situación que suscita un elevado número de protestas y quejas, y que contrasta con otras actuaciones muy positivas que se han realizado, como la instalación de ascensores exteriores», indican desde Apamex.

Veladores y terrazas en la vía pública

En la reunión, se han abordado otros temas entre los que destaca la instalación de terrazas y veladores en la vía pública. Apamex reclama el cumplimiento de la normativa municipal, que establece que la vía pública debe quedar libre de todo obstáculo al menos en una franja peatonal de un metro y ochenta centímetros de anchura.

Publicidad

«Con el tema de los veladores y las terrazas en la vía pública está pasando como ha sucedido con los vehículos en los casos históricos. Con el paso de los años la permisividad ha demostrado que es imposible conjugar los intereses de peatones y vehículos por lo que se ha optado por llevar las calles a plataforma única y priorizar al peatón frente al vehículo incluso fomentando la peatonalización de las vías. Pues con el asunto de los veladores y las terrazas pronto va a pasar igual, ya que el no hacer cumplir las ordenanzas está permitiendo que ocupen las calles hasta incluso no permitir que se pueda transitar por ellas, obligando a los ciudadanos a optar por recorridos alternativos como ya está ocurriendo en calles del centro de la ciudad de Badajoz», comentan desde la entidad.

Palacio de Congresos

También se ha traslado la problemática de accesibilidad más urgente con respecto al Palacio de Congresos de Badajoz. Desde Apamex se ha insistido en numerosas ocasiones en el peculiar diseño alejado de toda lógica que caracteriza el acceso al auditorio principal al obligar a acceder al mismo a través de una rampa continua y amplia que tiene una pendiente no reglamentaria y que además no cuenta con pasamanos a ambos lados.

Publicidad

A esto se suma la falta de instalación fija de bucle magnético, lo que conlleva que en determinados eventos en los que se opta por esta medida de accesibilidad universal se tenga que alquilar el bucle situándolo de forma irregular con adhesivos en los laterales de paredes y escalones.

En relación a ambas cuestiones desde Apamex se han propuesta las soluciones adecuadas: en el primer aspecto, con la instalación de doble pasamanos a ambos lados. En relación al bucle magnético, se cuenta con el compromiso de afrontar el coste de su instalación de forma fija por parte de Fundación CB, en línea con la excepcional colaboración que mantienen con Apamex en fomentar las medidas de accesibilidad universal que se consideran necesarias.

Publicidad

«El que se ejecuten ambas soluciones pasa por resolver las cuestiones administrativas que se dan en relación a la titularidad y gestión del Palacio de Congresos de Badajoz, lo que ha supuesto que desde Apamex llevemos ya dos años esperando solventar un grave problema de accesibilidad que vienen padeciendo las cientos de personas con necesidades de accesibilidad que utilizan estas instalaciones de uso público», sentencian.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad