

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
MÉRIDA.
Viernes, 12 de julio 2019, 07:26
La Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) colabora en materia de accesibilidad junto con el estudio de arquitectura del emeritense Ángel Hernández Espada en el proyecto de reforma del Mercado de Calatrava.
De esta forma se pretende garantizar el cumplimiento de la normativa y tener un espacio accesible a todas las personas.
La apertura del mercado está programada para finales del 2020, tras permanecer cerrado desde el 2008 por motivos de reformas. Según tiene previsto el estudio de arquitectura, el edificio se transformará en un espacio de venta de productos frescos, gastronómico y multifuncional con unos 200 puestos de trabajo. La empresa Larry Smith invertirá más de 3 millones de euros en esta obra municipal.
De esta forma la ciudad de Mérida tendrá el próximo año en el centro de la ciudad, junto a vías como la calle Santa Eulalia, una superficie de 3.300 metros cuadrados y 500 de terrazas con una planta sótano para almacenes y cámaras, otra semisótano que será un espacio gastronómico, otra baja de comercio y de terraza exterior, una primera para el mercado tradicional y una segunda para la restauración clásica.
Apamex señala que todo ello se enmarca en la apuesta del Ayuntamiento de Mérida por generar una oportunidad en todos los sentidos, ya que aumentará el número de licencias de comercio y, en general, de actividades económicas, y se revitalizará un espacio del centro urbano al que le hacía falta esta actividad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.