

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 5 de abril 2020, 09:21
La presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, María Teresa Suárez, ha agradecido a los «270.875 contribuyentes» de Extremadura que ya marcan la 'X Solidaria' en la declaración de la renta, un gesto al que ha invitado a sumarse a los más de 200.000 que aún no lo hacen. Con este gesto, que no supone ningún coste económico para el contribuyente, se aumentaría la asignación en 2.944.896 euros para poder atender las necesidades de cientos de miles de personas en la región, ha destacado en nota de prensa.
Suárez ha recordado que marcar la 'X Solidaria' es una de las mejores formas de ayudar al Tercer Sector de Acción Social, que se enfrenta «a graves dificultades» para abordar «la compleja situación que están viviendo determinadas entidades para asegurar la atención a los colectivos más vulnerables».
«Ahora más que nunca podemos seguir demostrando nuestra solidaridad y empatía con las personas y colectivos más vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, a quienes van dirigidos los programas con cargo a la asignación tributaria del 0,7 por ciento del Impuesto sobre la Renta», ha remarcado.
Marcar la 'X Solidaria' es «un gesto de compromiso y solidaridad ciudadana en tiempos de crisis», destacan las ONG que se benefician de esa recaudación para desarrollar los programas sociales de ayuda a las personas vulnerables, y que el ejercicio anterior fue superior a 360 millones de euros en toda España.
Con la campaña de la renta de 2019 en marcha, marcada por el confinamiento por la epidemia de coronavirus, las ONG animan a los contribuyentes a poner una equis en la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración, al igual que lo hicieron más de 11 millones de personas en España (el 56 %) en 2019. Sin embargo, recuerdan que aún hay un 46 % de personas que no lo hace, bien porque marca solamente la casilla de la Iglesia Católica (11 %) o bien, porque no señala ninguna casilla dejando en blanco su asignación (35 %).
«Si queremos ayudar a los demás sin salir de casa ni poner en riesgo a nadie, una de las cosas que podemos hacer es marcar la 'X Solidaria' y hacer posible que millones de personas continúen recibiendo la atención que necesitan», explica Asunción Montero, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, entidad que coordina la campaña.
Esta campaña es coordinada a nivel regional por la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, con el apoyo y colaboración de sus siete entidades miembros: Asociación Extremeña de Fundaciones (AFEX), Caritas Regional de Extremadura, el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI Extremadura), Cruz Roja Española en Extremadura, la ONCE de Extremadura, la Plataforma del Voluntariado de Extremadura (PVEX) y la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social de Extremadura (EAPN Extremadura).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.