
Andar 800 kilómetros en 22 días para apoyar a enfermos de cáncer
Almendralejo ·
El joven Pedro Hierro caminará en julio desde Almendralejo hasta Santiago y donará todo lo recaudado a la Asociación OncológicaSecciones
Servicios
Destacamos
Almendralejo ·
El joven Pedro Hierro caminará en julio desde Almendralejo hasta Santiago y donará todo lo recaudado a la Asociación OncológicaGLORIA CASARES
Miércoles, 3 de junio 2020, 06:54
Recorrerá 800 kilómetros andando durante 22 días, en julio. Así es como Pedro Hierro hará su particular Camino de Santiago desde Almendralejo para recaudar fondos para los enfermos de cáncer.
Este almendralejense de 28 años ha puesto en marcha esta iniciativa para mejorar la vida de los enfermos de cáncer de Almendralejo y localidades cercanas, ya que todos los donativos irán a parar a la Asociación Oncológica Tierra de Barros. Todos los gastos del viaje de Pedro los costeará él mismo. Su único objetivo de «concienciar de la necesidad de contribuir a una labor social y de la importancia de una asociación en la lucha contra el cáncer». Lo dejó claro ayer durante la presentación de esta iniciativa en el ayuntamiento, acompañado por la concejala de Salud, Josefina Barragán; el presidente de la asociación, Manuel Esperilla, además de otros componentes.
Saldrá el día 1 de julio de Almendralejo y realizará 22 etapas, «normalmente se suelen emplear 30 o 31 días, pero yo lo he querido recortar». Su afición al deporte le llevó a programar este viaje y decidió ceder el dinero de las donaciones y patrocinios. Reconoció que vio peligrar su proyecto debido al estado de alarma, aunque lo ha retomado porque los albergues le han confirmado que estarán abiertos entonces. En este mes que falta para el inicio de su viaje confía en que sean muchos los donativos de particulares y empresas que ingresen dinero en la cuenta de la Asociación Oncológica y durante el transcurso dará publicidad diaria a esas colaboraciones, en las redes sociales.
Por su parte, el presidente de la asociación avanzó que aún no han retomado las actividades con los enfermos, como el linfedema, el más solicitado, ya que consideran que es pronto para los contactos personales entre el fisioterapeuta y las mujeres. Sin embargo, en breve tendrán nuevas reuniones y confían en poder reanudar las sesiones en los próximos días. Lo que no está claro es que vuelvan a funcionar son los talleres, ya que la llegada del verano y las medidas de distanciamiento social puede hacer que se decida dejarlos para septiembre.
Por último, la concejala aplaudió esta iniciativa y también agradeció la reanudación de las actividades por parte de las asociaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.