Borrar
Amnistía Internacional Extremadura organiza su IV concurso de microrrelatos

Amnistía Internacional Extremadura organiza su IV concurso de microrrelatos

Tiene como fin primordial fomentar la reflexión crítica en torno a los derechos humanos y la creación literaria

redacción

Domingo, 11 de octubre 2020, 07:55

Amnistía Internacional Extremadura ha organizado su IV concurso de micrrorrelatos, que tiene como fin primordial fomentar la reflexión crítica en torno a los Derechos Humanos (DDHH) y la creación literaria, así como dar a conocer la labor de Amnistía Internacional en la promoción y defensa de los DDHH en todo el mundo.

Podrá participar en este concurso cualquier persona física (sea residente o no en España) mayor de 16 años. En el caso de participantes que sean menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquella persona que ostente su tutela legal mediante la presentación de la oportuna autorización por escrito. No podrán participar aquellas personas que faciliten unos datos no veraces o incorrectos.

Requisitos

Cada persona podrá presentar un máximo de tres microrrelatos. El tema del microrrelato será el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado que le asegure salud, bienestar y cuidados, una cuestión aún más candente y necesaria por las consecuencias derivadas de la pandemia de la covid-19 durante 2020, asuntos todos ellos vinculados con el contenido del artículo 25 de la Declaración Universal de DDHH de 1948, que será el eje temático de esta edición del certamen:

El microrrelato, que estará redactado en lengua castellana, tendrá una extensión máxima de 250 palabras, sin incluir el título. Deberá enviarse con título, claramente diferenciado. Deberá ser original e inédito, entendiendo como tal aquel que no se haya publicado en ningún medio o soporte y que no haya recibido previamente ningún premio en otro certamen o concurso nacional o internacional.

Podrán enviarse en soporte papel a las sedes de los grupos locales de Cáceres (Avda. Virgen de la Montaña 6, 2º, puerta 6, 10002 Cáceres) o Badajoz (Avda. de Colón 1, entreplanta, oficina B, 06001 Badajoz). Los microrrelatos se introducirán en un sobre que irá identificado con el seudónimo que haya elegido el autor o autora. En el interior de este sobre se incluirá otro más pequeño con el mismo seudónimo. El sobre pequeño irá cerrado y llevará dentro una nota con el nombre y los apellidos de la persona participante y el teléfono de contacto.

También podrán remitirse mediante correo electrónico a la siguiente dirección: extremadura@es.amnesty.org. En este caso, en el apartado 'asunto' del correo electrónico deberá indicarse: Concurso de microrrelatos de Amnistía Internacional Extremadura. Se enviarán dos archivos en formato PDF. En uno de ellos, figurará como nombre del archivo el seudónimo de la autora o autor y contendrá el texto presentado a concurso. En el segundo, cuyo nombre será 'plica', se adjuntarán los siguientes datos personales: nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto.

No se admitirá a concurso ningún microrrelato que haya sido enviado fuera de plazo, que la organización considere ofensivo o difamatorio o que vulnere las bases de este concurso.

El plazo para enviar los microrrelatos será desde la fecha de difusión de la convocatoria hasta el domingo, 6 de diciembre de 2020. La publicación de los resultados del concurso será en torno al 10 de diciembre de 2020, Día de los Derechos Humanos. Los microrrelatos se publicarán en el blog de Amnistía Internacional Extremadura.

Las personas participantes cederán gratuitamente a Amnistía Internacional los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la difusión total o parcial del mismo en cualquier soporte y por el periodo máximo que permita la legislación.

Las personas participantes responden ante Amnistía Internacional de la autoría y originalidad de dicho microrrelato, asumirán total responsabilidad frente a cualquier reclamación que pudiera efectuarse por terceras personas en este sentido.

Asimismo responderán frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso que el autor o autora hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a Amnistía Internacional, de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

En este certamen se otorgarán tres premios, que serán concedidos por un comité compuesto por personas relacionadas con el mundo literario así como miembros de Amnistía Internacional Extremadura.

Los premios serán: primer premio, que consistirá en una obra original de la artista Candelas Villa Morales. Segundo premio, que incluirá material de Amnistía Internacional. Tercer premio, que incluirá material de Amnistía Internacional.

Los datos de carácter personal facilitados en este concurso serán tratados conforme a la política de privacidad de Amnistía Internacional España. La participación en este concurso implica la aceptación expresa de todas y cada una de las bases de dicho concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del/de la participante del concurso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Amnistía Internacional Extremadura organiza su IV concurso de microrrelatos