

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Sábado, 30 de mayo 2020, 07:31
Amnistía Internacional Extremadura convoca el IV concurso de microrrelatos sobre derechos humanos, que este año tendrá como tema el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado que le asegure salud, bienestar y cuidados, una cuestión aún más candente y necesaria por las consecuencias derivadas de la pandemia de COVID-19, asuntos todos ellos vinculados con el contenido del artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, que será el eje temático de esta edición del certamen.
Podrá participar en este concurso cualquier persona física (sea residente o no en España) mayor de 16 años. En el caso de participantes que sean menores de edad deberán estar asistidos por aquella persona que ostente su tutela legal, mediante la presentación de la oportuna autorización por escrito. Cada persona podrá presentar un máximo de 3 microrrelatos, que estarán redactados en lengua castellana y tendrán una extensión máxima de 250 palabras, sin incluir el título. Deberá ser original e inédito, entendiendo como tal aquel que no se haya publicado en ningún medio o soporte y que no haya recibido previamente ningún premio en otro certamen o concurso nacional o internacional.
Se podrán enviar los microrrelatos hasta el domingo 6 de diciembre de 2020, y la publicación de los resultados del concurso será en torno al 10 de diciembre de 2020, Día de los Derechos Humanos. Un comité compuesto por personas relacionadas con el mundo literario, así como miembros de Amnistía Internacional Extremadura, otorgará tres premios, el primero de los cuales consistirá en una obra original de la pintora Candelas Villa Morales. Tanto el segundo como el tercer premio incluirá material de Amnistía Internacional.
Los trabajos podrán enviarse en soporte papel a las sedes de los grupos locales de Cáceres (Avda. Virgen de la Montaña 6, 2º, puerta 6, 10002 Cáceres) o Badajoz (Avda. de Colón 1, entreplanta, oficina B, 06001 Badajoz). Los microrrelatos se introducirán en un sobre que irá identificado con el seudónimo que haya elegido el autor o autora. En el interior de este sobre se incluirá otro más pequeño con el mismo seudónimo. El sobre pequeño irá cerrado y llevará dentro una nota con el nombre y los apellidos de la persona participante y el teléfono de contacto.
También podrán remitirse mediante correo electrónico a la siguiente dirección: extremadura@es.amnesty.org. En este caso, en el apartado 'Asunto' del correo electrónico deberá indicarse: 'Concurso de microrrelatos de Amnistía Internacional Extremadura'. Se enviarán dos archivos en formato PDF. En uno de ellos figurará como nombre del archivo el seudónimo de la autora o autor y contendrá el texto presentado a concurso. En el segundo, cuyo nombre será 'Plica', se adjuntarán los siguientes datos personales: nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto. Las bases del certamen pueden consultarse en el blog de la entidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.