

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 26 de abril 2021, 09:40
El Salón de actos del Museo de las Ciencias del vino de la localidad de Almendralejo hacogió el pasado viernes el acto de celebración de la entrega de los premios del I Certamen de Microrrelatos de Voluntariado en cuidados paliativos en el que han participado más de 80 presonas de diversos países europeos e incluso de América Latina. El primer premio lo ha recibido la almendralejense María Francisca Martínez Diosdado, con su microrrelato 'Aquello que nunca te dije'.
El premio se lo ha entregado el Vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles Blanca, acompañado del Alcalde de Almendralejo José María Ramírez Morán, y del Presidente de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, Jesús Gumiel Barragán.
La ganadora ha leído su microrrelato que ha dedicado a las personas con las que ha compartido su labor como voluntaria en cuidados paliativo y, después, se ha proyectado un audiovisual con la lectura de los microrrelatos galardonados con el segundo y tercer premio, María Victoria Jiménez Jiménez y Felipe Tenenbaum respectivamente. También se ha presentado el II Certamen de microrrelatos de voluntariado 2021.
Entre los asistentes, José Vicente Alonso, Director General de Asistencia Sanitaria; Ceciliano Franco Rubio, Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud; Juan Arias Domínguez, primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Almendralejo; Beatriz Martín Morgado, Subdirectora de Salud Mental y Programas Asistenciales; Raquel del Puerto Carrasco, Concejala de Participación ciudadana de Almendralejo; Patricia Hernández García, Coordinadora del Programa Regional de cuidados paliativos del Servicio Extremeño de Salud; Manuel Esperilla Rosado. Presidente Asociación oncológica Tierra de Barros; Virtudes Carrasco Fuentes, vicepresidenta de la 3PVEX; Maribel Ruiz, gerente de la PVEX y Jesús Díaz, Técnico PVEX, coordinador del programa de voluntariado en salud.
Destacar que la ganadora del certamen, María Francisca Martínez Diosdado, reside en la ciudad de Almendralejo, y es voluntaria de la entidad Asociación Oncológica Tierra de Barros, que forma parte de la red VOLUCPALEX que coordina la Plataforma del Voluntariado de Extremadura en 6colaboración con el SES.
Durante el acto se ha abierto el plazo del II Certamen de microrrelatos de voluntariado. Este certamen, al igual que el del año pasado, es una actividad del programa de voluntariado en salud en el que la Plataforma del Voluntariado de Extremadura coordina las redes de voluntariado en salud mental y cuidados paliativos. Para esta segunda edición se permiten dos temas de participación: a) voluntariado en cuidados paliativos. B) voluntariado en salud mental. Los microrrelatos deben tener un máximo de 200 palabras, sin contar el título. El plazo se extiende hasta el 12 de septiembre.
La forma de participar es enviar el microrrelato a la dirección de correo electrónico: voluntariadosalud.pvex@volured.com y se participa a través de plica, así el jurado no sabe quien participa hasta que ya ha decidido la terna de ganadores. El jurado estará compuesto por profesionales de los ESCP y dispositivos de SM, además de algún miembro de la cultura extremeña. Hay premios en cada una de las categorías: vales de compra en libros por importe de 100, 60 y 30 euros, correspondiendo con el primer, segundo y tercer premio.
Aquello que nunca te dije te lo voy a susurrar en sueños, para que no se te olvide y lo guardes dentro de ti, como el más bello de los recuerdos.
Empezaría con algo simple, pero no menos importante, gracias. Por haber sido el bastón que sostuvo mis manos y mis piernas. El pañuelo donde refugiarme de la tempestad de las lágrimas, la sonrisa dada con franqueza para evadirme de mis penas, el consuelo que calmaba el miedo de mis últimos suspiros en los últimos segundos de mi tiempo. La dignidad cuando la vida se marchaba, poco a poco, de mi cuerpo.
Gracias. Por materializar esta frase: —estoy aquí para lo que necesitéis, familia. Siempre fuiste la palabra idónea, el abrazo que conforta, el beso curativo, la presencia que amortiguó el dolor de mi partida.
Gracias. Por tus horas en mis horas, ya que también, les pertenecían a los tuyos. Por darme lo mejor de ti, cuando estabas viendo lo peor de mí. Por estar cerca cuando precisé de multitud de cuidados paliativos y no optar por irte lejos.
Querido voluntariado, estas son las palabras que nunca te dije y que ahora, desde el más allá, te susurro en sueños.
Para acceder y descargarse la antología del I Certamen de Microrrelatos se debe entrar en el siguiente enlace.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.