Entrada de las que serán las nuevas instalaciones de AFAM. BRÍGIDO

AFAM hará unas jornadas de puertas abiertas de su nuevo centro de día

Quieren hacerlo coincidir con el 21 de septiembre, Día Mundial de la enfermedad, y la intención es trasladarse antes de final de año

M. ÁNGELES MORCILLO

MÉRIDA.

Lunes, 31 de agosto 2020, 09:44

El nuevo centro de día de estancia diurna para atención integral a las demencias que AFAM, la Asociación Asociación de Familiares de Personas con la Enfermedad de Alzhéimer y otras Demencias de Mérida y Comarca, está habilitando en unas nuevas instalaciones en Bellavista va tomando forma poco a poco.

Con la subvención de 20.000 euros aportada por el Ayuntamiento, que se destinará al mobiliario de las estancias, y las ayudas económicas de otras instituciones como la Junta y la Diputación de Badajoz, este colectivo podrá seguir prestando el servicio que requieren sus usuarios.

Lo más inmediato es poner en marcha el centro de día. Y ya falta menos. De hecho, ahora trabajan para ponerlo a punto y poder hacer una jornada de puertas abiertas el próximo 21 de septiembre. Lo harán precisamente esta jornada, que se celebra el Día Mundial del Alzhéimer.

Para poder atender a todos los usuarios, AFAM estima que serán necesarias 10 trabajadores

Es una manera de darlo a conocer a los vecinos de la ciudad. Porque para que lo vean los socios y los responsables políticos harán algo antes. Así lo anuncia a HOY Mª Jesús García, psicóloga de la asociación. Dice que «de momento, para trabajar allí, el centro aún no está listo», aunque la intención es que pueda ser para antes de final de año con varios usuarios, aunque no sean todos.

Aparte de que esperan todavía que les llegue algo de mobiliario, uno de los trámites que tienen que hacer es acreditar el centro por el Sepad y contratar al personal que atienda a los usuarios.

Explica que el nuevo centro de día tendrá capacidad para 20 personas, que serán atendidas en estas instalaciones de 10 de la mañana hasta las 18 horas.

Publicidad

Aparte de estas, habrá otras 10 personas externas de estancia más leve y que acudirán a actividades de estimulación.

Para poder atender a todos los usuarios, AFAM estima que serán necesarias otras 10 personas según indica García. Entre ellas, cuatro gerocultores, un terapeuta ocupacional, un fisioterapeuta, una psicóloga, que también haría las labores de coordinadora y directora y una trabajadora social, que haría el trabajo de administración. El servicio de limpieza del centro sería contratado de forma externa.

Una segunda fase

Con el traslado de la sede a este lugar se finalizaría una primera fase. Luego habrá una segunda que contaría con una subvención nominativa de la Junta, que ya está concedida, y que llegaría por el mes de noviembre. Con ella, AFAM tiene planeado hacer la obra de ampliación del segundo local del que constan las instalaciones. En él tienen pensado construir otras dos salas, pero para hacerlas realidad habrá que hacer mucha más obra.

Publicidad

Los que conforman el equipo humano de AFAM llevaban más de 20 años esperando tener un nuevo local. Fue en mayo del pasado año cuando la asociación firmó con el Ayuntamiento la cesión del derecho de uso de este lugar.

Un local compuesto por dos edificios anexos de 400 y 300 metros cuadrados, respectivamente. Está situado en la calle Enrique Díaz Canedo en Bellavista. Ya tienen planeado como van a distribuir el espacio. En la zona ajardinada, que la tiene, se podrán instalar aparatos y juegos que ayuden a la rehabilitación de los enfermos. También se acondicionarán varias salas de Psicología para terapias cognitivas, gimnasio para los ejercicios fisioterapéuticos, despachos, zona de recreo para que los pacientes puedan salir con sus familiares, comedor, sala de reposo...

Publicidad

Otro empujón al trabajo de esta asociación será posible gracias a otra aportación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta. Le ha concedido a AFAM la cantidad de 11.229, 82 euros para el Programa de Estimulación Cognitiva para este año. Y 4.500 euros para el Programa de Apoyo Psicológico para cuidadores principales y componentes de la Unidad de Convivencia de la persona con deterioro cognitivo que se destinarán a fines en este presente ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad