

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTRELLA DOMEQUE
Martes, 29 de septiembre 2020, 07:02
Bajo el lema 'La dependencia fuera de la Ley. La pandemia después de la pandemia', Afad Recuerda Extremadura ha celebrado esta semana un completo calendario de talleres especiales internos para impulsar la concienciación a través de las nuevas tecnologías, «ya que la realidad está marcada por la gravísima crisis sanitaria, económica y social provocada por la covid». Para ello, han contado con la colaboración de la Reina Sofía, que ya aceptó en enero ser nombrada Madrina de Honor del 20 Aniversario de la asociación, y del cantante Manuel Carrasco con un vídeo de ánimo. Además, también se han coordinado con los ayuntamientos de Don Benito, Villanueva de la Serena, Quintana, Talarrubias y Herrera del Duque para iluminar de verde espacios municipales y mostrar una pancarta durante toda la semana para recordar a quienes olvidan.
Las actividades se han adaptado para garantizar en todo momento la protección de usuarios, familias y trabajadores que ya cada día sigue estrictos protocolos en los cinco centros terapéuticos. «La dificilísima situación provocada por la pandemia ha obligado a la asociación a hacer un esfuerzo humano y material extremo para sobrevivir, de ahí que la cooperación sea más necesaria que nunca, aunque no podemos salir a la calle en acciones públicas» explica Matilde Escobar, presidenta del colectivo.
En esta semana también han lanzado la campaña 'Cadena por la Memoria. Regala Solidaridad contra el Olvido', una iniciativa de captación de personas socias que va más allá de la suma de recursos, ya que incide en la concienciación sobre la importancia de regalar acciones solidarias, como la inscripción a una ONG, en los momentos especiales como graduaciones, bodas, bautizos, comuniones y todo tipo de eventos.
También se han celebrado talleres de estimulación cognitiva y sensorial, además de talleres de manualidades, talleres lúdicos y sesiones funcionales, todo con una reivindicación principal, la necesidad de que el Plan Nacional de Alzhéimer aprobado en 2019 sea una realidad «que garantice recursos, coordinación entre Salud y Servicios Sociales, atención centrada en el binomio persona con alzhéimer-familia».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.