ESTRELLA DOMEQUE
Lunes, 7 de junio 2021, 09:24
La asociación Afad Recuerda Extremadura celebrará entre el 7 y el 11 de junio el decimoctavo aniversario del Centro de Alzhéimer y otras Demencias de Don Benito, el primer espacio de atención sociosanitaria a enfermedades neurodegenerativas gestionado por una asociación y que tras más de 6.000 días de trabajo sigue siendo el único centro especializado de la ciudad y su entorno en asistencia integral a las personas afectadas, sus familias y personas cuidadoras.
La mayoría de edad del Centro Terapéutico Recuerda Don Benito llega cuando la organización lleva ya un año de empeño diario para garantizar la máxima seguridad y la atención directa en todos sus centros. Con motivo de este aniversario, el equipo del centro ha diseñado el programa especial 'La Memoria de los Sentidos', un completo proyecto de estimulación de capacidades que une talleres sensoriales presenciales y acciones de participación y sensibilización virtuales, con la meta de que el 18º aniversario llegue a toda la sociedad a través de las nuevas tecnologías.
La programación comienza este lunes, 7 de junio, con un taller de discriminación táctil, un taller de modelado de plastilina y un masaje terapéutico sensorial con diferentes objetos y texturas. Asimismo, el primer día incluirá la composición del mural 'Un año más juntos', que resume en imágenes las vivencias del último año.
Un taller de diferenciación de olores será el punto de partida el martes, en el que también está previsto un taller de terapia ocupacional para confeccionar saquitos ambientadores, que se entregarán a las familias. Y así se llegará al miércoles, jornada dedicada a la vista, con una visita virtual al Museo del Prado y con el taller de reminiscencia 'Mirada al Pasado', en el que se pretende componer en imágenes la historia de vida de cada persona usuaria.
El jueves estará dedicado al gusto y, además de disfrutar de un saludable desayuno, se desarrollará un taller de discriminación de sabores a través de diferentes frutas. Y finalmente el viernes, el día del oído, se pondrá fin a la programación especial con la actividad 'Coro para la Memoria', un taller para rememorar canciones antiguas, y la coreografía 'Baile para un aniversario', una actividad de fisioterapia y estimulación funcional que supone un broche de oro musical a esta semana de los sentidos.
Publicidad
También se desarrollará la actividad 'Dos generaciones por la memoria', en colaboración con varias asociaciones juveniles que han decidido colaborar y que permitirá a Afad avanzar en la normalización de las demencias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.