Lorena Alonso, psiconcóloga de la AECC. JSP

La AECC intensifica sus esfuerzos para llegar a paciente y familiares

Contará el día 5 de mayo con un taller sobre el COVID-19 y el 6, de nutrición

JAVIER S ÁNCHEZ

Lunes, 4 de mayo 2020, 07:32

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la zona no solo no ha parado en este estado de alarma, sino que ha intensificado sus esfuerzos para llegar tanto a pacientes, como a sus familiares. Con ese objetivo, han cambiado sus sesiones presenciales por videollamadas o llamadas telefónicas para mantener sus servicios de atención psicológica y social, tanto individual, como grupal. Además, se ha creado un fondo de atención de emergencia para cubrir las necesidades más básicas, como facturas de luz, agua y alimentación, según explica el gerente de la entidad provincial, Ignacio Luengo.

Su compañera, la psiconcóloga Lorena Alonso, destaca que en la actualidad se atiende a más de un centenar de personas en la provincia, de las que unas 20 pertenecen a la comarca de Trujillo. Considera que el nuevo sistema de atención está funcionando bien, ya que se hace de una forma sencilla. Ese contacto se lleva a cabo a través de un enlace que se envía por un mensaje al móvil. Reconoce que al principio, había cierto miedo con este sistema. Sin embargo, poco a poco está teniendo una buena aceptación. Además, detalla que la plataforma que se utiliza es segura.

Tres grupos activos

Alonso explica que la atención psicológica tiene activos tres grupos, uno para familiares de pacientes de cuidados paliativos, otro de autocuidado emocional y otro de relajación. Asimismo, se están impartiendo talleres de información sobre el COVID-19 al paciente para resolver dudas y preguntas tras los nuevos protocolos implantados en los hospitales por esta nueva situación de emergencia.

Este taller se volverá a realizar el 5 de mayo. Asimismo, se hará uno de nutrición el 6.

Además, en estos momentos excepcionales, la asociación ha intensificado sus esfuerzos con el objetivo también de dar apoyo a las personas que han perdido un ser querido durante esta crisis sanitaria. De hecho, ya se ha beneficiado una familia de la comarca de este servicio, añade la especialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad