

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 18 de marzo 2020, 07:16
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha elaborado una guía que responde a las dudas recibidas a través de sus canales online, telefónico y de sus delegaciones en toda España con el fin de hacerlas extensibles a toda la ciudadanía.
A pesar de que el coronavirus es una infección nueva de la que no existen datos sobre su comportamiento en personas con cáncer, sí es evidente que los distintos tipos de tratamientos oncológicos pueden dar lugar a una inmunosupresión e, incluso, el propio cáncer, afectar al correcto funcionamiento del sistema inmune en muchas ocasiones. Por esta razón, es indispensable que pacientes y familiares estén informados sobre recomendaciones específicas para evitar el contagio del COVID-19 o cómo actuar en caso de tener síntomas.
En otro orden de cosas, la AECC se ha puesto al servicio del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para lo que pudiera necesitar con un colectivo tan vulnerable frente a esta pandemia como son las personas con cáncer.
La asociación ha trasladado sus servicios presenciales a los canales remotos (digitales y telefónico) para poder seguir atendiendo a los beneficiarios de sus servicios. El teléfono gratuito de Infocáncer (900 100 036) sigue operativo las 24 horas del día los siete días de la semana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.