Borrar
Foto de familia con las asociaciones galardonadas.
ADMO Extremadura recibe el premio 'Impulso solidario' de Ibercaja

ADMO Extremadura recibe el premio 'Impulso solidario' de Ibercaja

Ha sido una de las tres entidades seleccionadas entre 24 aspirantes a nivel nacional, gracias a su proyecto 'El covid no ha acabado con la leucemia'

redacción

Lunes, 31 de mayo 2021, 08:26

La Asociación de Donantes de Médula Ósea (ADMO) Extremadura ha sido una de las tres entidades de España galardonadas con el premio 'Impulso Solidario'. Se trata de una iniciativa de Ibercaja dirigida a sus empleados en el marco de su propósito corporativo: «Ayudar a las personas a construir la historia de su vida, porque será nuestra historia». Su finalidad es potenciar la razón de ser de la entidad, el compromiso social, mediante la colaboración y la participación de su plantilla, trasladando a los más necesitados la solidaridad de las personas que integran Ibercaja, su fundación y su grupo financiero.

Después de tres ediciones celebradas, el banco lanzaba el pasado mes de julio una convocatoria extraordinaria con la finalidad de ayudar a paliar los efectos de la crisis sanitaria, económica y social provocada por la covid-19.

Las asociaciones ganadoras han sido seleccionadas por la plantilla de Ibercaja y Fundación Ibercaja entre los 24 proyectos que han sido propuestos también por sus empleados, dirigidos a ayudar a las personas y colectivos más vulnerables a esta crisis sanitaria y social. En concreto se han registrado 1.164 votos que han contribuido a ratificar el compromiso social del Banco, la Fundación y el Grupo Financiero.

Los tres proyectos que han obtenido más votos han sido los siguientes: la investigación 'Distrofia Muscular de Duchenne', de la Asociación Duchenne Parent Project España (Madrid); 'El covid no ha acabado con la leucemia', de ADMO Extremadura; y 'Ahora te entiendo', de la Asociación de Familias y Personas Sordas (ASPAS) de Valencia.

Cada una de las entidades han recibido una ayuda de 10.000 euros para el desarrollo de su labor, otorgada por Ibercaja Banco, Fundación Ibercaja, Ibercaja Pensión (colaboración del Plan Ibercaja de Pensiones Sostenible y Solidario) e Ibercaja Gestión (colaboración del Fondo de Inversión Sostenible y Solidario).

En esta ocasión, dadas las circunstancias, el acto de entrega de los premios 'Impulso Solidario, especial covid-19' de Ibercaja se ha celebrado de manera virtual y ha contado con los mensajes del presidente de Ibercaja, José Luis Aguirre, del director general de Fundación, José Luis Rodrigo, la directora del Área de Personas del Banco, Ana Sangrós, la directora de Marca, Reputación y Sostenibilidad, María Campo, y el adjunto al consejero delegado, Rodrigo Galán. La periodista Pilar Estopiñá ha conducido la sesión virtual en la que también han intervenido con sus mensajes los representantes de las asociaciones premiadas y los empleados que propusieron sus candidaturas a los premios.

La labor de los tres proyectos ganadores

El objetivo de ADMO Extremadura, con este proyecto ganador, es paliar los efectos de la crisis sanitaria apoyando a un colectivo de especial vulnerabilidad como es el de pacientes con enfermedades oncohematológicas, como la leucemia, y sus familias, creando una red de apoyo y sensibilizando sobre la importancia de la donación de médula ósea para salvar vidas. Los pacientes con enfermedades oncohematológicas sufren grandes periodos de aislamiento y necesitan de la acción solidaria de otras personas. Las acciones que propone este programa tienen multitud de beneficios en pacientes ya que sienten el compromiso de la entidad y reduce la ansiedad por buscar donantes, además sienten el apoyo de sentirse acompañados en el proceso.

Por su parte, la particularidad de la Asociación Duchenne ParentProject España en Madrid es que el año pasado vio reducidos de forma significativa sus ingresos, debido a la imposibilidad de celebrar eventos solidarios. Como consecuencia de ello, no están obteniendo los recursos necesarios para investigar y encontrar cura a esta enfermedad degenerativa.

Por último, la asociación Aspas puso en marcha el proyecto 'Ahora te entiendo', para facilitar el proceso comunicativo a las personas sordas, que se han visto afectadas por la pandemia debido a las mascarillas, la distancia social o las mamparas. Esta iniciativa busca dar solución a esos problemas con mascarillas transparentes que posibiliten lectura labial, emisoras FM para acceder al sonido, materiales y programas de rehabitación logopédica para la discriminación auditiva y el subtitulado en directo para una plena inclusión social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ADMO Extremadura recibe el premio 'Impulso solidario' de Ibercaja