Borrar
Adenex reformará su sede de Mérida para convertirla en ejemplo de accesibilidad

Adenex reformará su sede de Mérida para convertirla en ejemplo de accesibilidad

Entre las actuaciones, se encuentra la incorporación de un ascensor, de instalaciones autónomas de electricidad y climatización y resolver las deficiencias en aislamiento

redacción

Martes, 16 de marzo 2021, 07:56

La entidad Adenex (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura) está trabajando en el anteproyecto de una singular actuación que permita culminar la reforma de su sede de Mérida con el objetivo de convertirla en todo un ejemplo en materia de accesibilidad. Además, también contempla una propuesta que trasladará al Ayuntamiento de Mérida con la creación de una plaza pública inclusiva que implique a los ciudadanos de la barriada en las numerosas actividades medioambientales que desarrollan.

Entre los aspectos claves de la actuación se encuentra la incorporación de un ascensor al edificio, contar con instalaciones autónomas de electricidad y climatización, así como resolver las deficiencias de aislamiento que la actual infraestructura presenta.

En la reunión con la sede de Apamex con los técnicos de la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, una entidad que es posible gracias al convenio con la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura), se han analizado todos los detalles que es preciso tener en cuenta para que se logre no sólo cumplir normativa, sino convertirse en un modelo a seguir, que es la intención de Adenex, además de tener una referencia de edificio bioclimático y educativo.

También se han abordado numerosos temas en el ámbito de la accesibilidad como las actuaciones ya ejecutadas en espacios naturales, los detalles que más dudas presenta el medio natural en espacios protegidos de Extremadura en relación a lo que se recoge en Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y que es legislación puntera en este ámbito a nivel nacional. También, todo lo recogido en el Manual de señalización turística de Extremadura, todo ello con el objetivo de lograr el pleno disfrute y ocio en espacios naturales.

El equipo de Adenex ha hecho entrega de las guías que elaboraron dentro del proyecto 'Dehesa Incluye, Cuidados, Territorio y Medio Ambiente', en concreto, de la 'Guía para el ocio y respiro inclusivo en espacios naturales de Extremadura' y la Guía Didáctica 'Hacer economía de los cuidados e innovación en el medio rural extremeño'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Adenex reformará su sede de Mérida para convertirla en ejemplo de accesibilidad