Borrar
Los antiguos alumnos del San José de Villafranca donan 50 toneladas de productos

Los antiguos alumnos del San José de Villafranca donan 50 toneladas de productos

La campaña solidaria, dirigida al Banco de Alimentos de Extremadura, se mantuvo activa durante una semana

Redacción

Lunes, 27 de abril 2020, 08:36

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz) ha hecho llegar al Banco de Alimentos de Extremadura más de 50 toneladas de productos perecederos destinados a paliar las necesidades de las miles de familias desfavorecidas extremeñas, que han visto agravada su situación a raíz de la crisis sociosanitaria provocada por la COVID-19.

Las delegaciones de Badajoz y Cáceres han recibido cada una los casi 25.000 kilos en los que se materializa la aportación canalizada desde esta AA. AA. del colegio jesuita de Villafranca, tras realizar durante una semana una campaña de captación de aportaciones económicas voluntarias a través de su cuenta bancaria.

La respuesta de cientos de antiguos alumnos del centro educativo villafranqués, asociados y no asociados al colectivo, así como empresas de distintos sectores, asociaciones, familias y aportaciones anónimas, se han ido sumando a lo largo de la semana hasta alcanzar una cifra superior, en gran medida, a las primeras expectativas, explican en nota de prensa desde la organización colegial.

Tanto desde la Asociación de Antiguos Alumnos del San José de Villafranca como desde el Banco de Alimentos han mostrado su profundo agradecimiento «a todos los que han hecho posible la consecución de esta gran cantidad de productos que contribuirá en gran medida a mejorar la situación que vive esta institución en las últimas semanas y que llegará a muchas familias desfavorecidas de nuestra región», justifican. «Gracias a los antiguos alumnos de un centro tan destacado como es el Colegio San José de Villafranca de los Barros», apostillan.

Precisamente la información publicada en torno al descenso de las ayudas y el aumento de las peticiones, motivó a los AA. AA. «a dirigir su mirada solidaria a esta institución que, a su vez, contribuye a distribuir alimentos a otras organizaciones como Cáritas o Cruz Roja, también con una importante actividad presencial en la región extremeña», cuentan en su nota.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los antiguos alumnos del San José de Villafranca donan 50 toneladas de productos