

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 31 de marzo 2025, 13:10
Más de 65.000 extremeños en edad de riesgo llamados a realizarse el cribado para detectar el cáncer de colon no han participado en el mismo a pesar de haber recibido una carta de la Junta de Extremadura. Y eso a pesar de que 9 de cada 10 personas sobrevivirían a este tumor si se les diagnosticara precozmente, tal y como recuerda la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo.
Según los datos facilitados por la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, el año pasado se convocó a 110.984 extremeños y se realizaron 45.395 test, lo que supone una participación de solo el 41%. Por provincias, en Cáceres la participación es del 46%, mientras que en Badajoz es de apenas el 38%.
Hay que tener en cuenta que el cáncer de colon es el tumor más diagnosticado, tanto en España (con 41.000 nuevos casos el año pasado) como en Extremadura, donde en 2024 se detectaron 983 nuevos casos. En concreto en la provincia de Cáceres se realizaron 395 nuevos diagnósticos de cáncer de colon y en la de Badajoz 588.
Según los datos del cribado, alrededor del 6% de los Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH) realizados en la región arrojan la presencia del tumor. Frente a esta realidad, la Asociación Española contra el Cáncer recuerda que la prevención es especialmente importante en este tipo de tumores, ya que 9 de cada 10 pacientes sobrevivirían si el cáncer se detectase a tiempo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.