

Secciones
Servicios
Destacamos
ana b. hernández
Sábado, 21 de marzo 2020, 07:45
Los medios de protección contra el coronavirus con los que a día de hoy cuentan los trabajadores sanitarios del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia son insuficientes. Por eso, necesitan de la solidaridad de todos y agradecen las donaciones que les llegan, como es el caso de la que ha posibilitado la generosidad del Centro Universitario.
«Hemos inventariado todo el material del que disponemos y que les puede servir y lo hemos metido en cajas para dárselo», explica Sonia Hidalgo, vicedecana de Enfermería. En concreto, según detalla, 141.000 guantes, 200 batas desechables, 1.000 calzas quirúrgicas y 770 mascarillas, «material de las titulaciones de Enfermería, Podología, Ingeniería Forestal y también de la clínica podológica de la UEx». Sonia Hidalgo añade que «tenemos alcohol, vendas y gasas localizadas para entregarlas si en algún momento las necesitasen».
Asimismo, la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte ya ha hecho una donación de material para ayudar al personal sanitario y de asistencia, como también lo han hecho varias de sus cooperativas base, y anuncia a través de un comunicado que ha propuesto una cadena de solidaridad para recaudar la mayor cantidad de material de seguridad posible entre los agricultores de la zona, dada la necesidad de medios de protección que se requieren en los centros sanitarios y asistenciales.
Por otro lado, los trabajadores del Hospital Virgen del Puerto han habilitado un correo electrónico (hvp.cartas.covid19@gmail.com) «para hacer llegar cartas de ánimo a los pacientes ingresados y aislados con el COVID-19, para ayudarles a que se recuperen manteniendo la esperanza y aliviando un ratito su soledad«, explican.
Mientras, las fuerzas y cuerpos de seguridad continúan con sus labores de vigilancia e información a la población, los operarios de la UTE de Limpieza con la desinfección de espacios públicos, Los Arcos con la de autobuses y marquesinas, y los servicios sociales y los voluntarios y trabajadores de las organizaciones, prestando atención y ayuda a los colectivos más desfavorecidos y vulnerables en la situación de crisis que se vive.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.