Borrar
Foto del proyecto escolar. CEDIDA
Más de 10.200 alumnos extremeños han participado en el programa escolar 'Somos Únic@s'

Más de 10.200 alumnos extremeños han participado en el programa escolar 'Somos Únic@s'

La Fundación ColaCao tiene como objetivo luchar contra el acoso escolar con proyectos de acción social en educación, investigación y divulgación

Redacción

Jueves, 19 de diciembre 2024, 14:59

La Fundación ColaCao, en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE), puso en marcha en 2022 el programa gratuito 'Somos Únic@s', un proyecto educativo que tiene el objetivo de educar a los más pequeños para luchar contra la lacra del acoso escolar. En Extremadura, en 2024 han participado 4.652 alumnos de distintos cursos escolares, lo que se traduce en 35 centros educativos y 38 docentes que han integrado el programa en sus aulas. El proyecto ha servido para educar contra el bullying a más de 10.290 alumnos extremeños y 106 centros desde que se activó, en el curso 22-23.

Esta iniciativa es aún más relevante si tenemos en cuenta los datos obtenidos en el reciente estudio presentado por la Fundación ColaCao y la Universidad Complutense de Madrid, en el que se revela que casi 2 estudiantes por aula sufren bullying en España. Ante estos datos tan alarmantes, el programa educativo se centra en la prevención del acoso escolar, a través de actividades prácticas y dinámicas en el aula. El programa trabaja valores como la autoestima, el respeto a la diversidad y la tolerancia, enseñando a los niños y niñas a reconocer la importancia de ser únicos, auténticos y diferentes. Además, les proporciona herramientas para identificar y actuar ante situaciones de bullying.

El proyecto 'Somos Únic@s' se dirige al alumnado de educación primaria y busca la sensibilización de niños y niñas contra el acoso escolar trabajando sobre tres ejes. Primero, fortalecimiento de la autoestima del alumn@, segundo, trabajando la empatía y el respeto hacia los demás, y tercero, invitando a detectar los procesos de acoso escolar mediante la unión y fuerza de grupo. El objetivo es que los alumnos sepan identificar cuándo se da una situación de bullying y tengan herramientas para saber cómo actuar, con especial foco a los testigos para que corten de raíz una situación de acoso y reaccionen posicionándose en el bando correcto.

Los materiales están ideados para trabajarlos durante todo el curso de forma curricular, y a través de metodologías innovadoras como la gamificación. Su implantación es flexible en el tiempo, de modo que se puede adaptar a las necesidades de cada grupo aula. Cualquier profesor de cualquier colegio de educación primaria de nuestro país puede ya inscribirse gratuitamente en el programa a través de un sencillo formulario, disponible en este enlace.

Además, los padres y madres también pueden solicitar información del mismo. Los materiales estarán disponibles en todas las lenguas oficiales de nuestro país.

Javier Coromina, miembro del patronato de la Fundación ColaCao, subraya la importancia de abordar con la prevención desde la infancia. «En la Fundación ColaCao creemos firmemente en el poder de la educación para prevenir el bullying. Es fundamental comenzar a trabajar en edades tempranas, cuando los niños y niñas están desarrollando sus habilidades interpersonales. Queremos empoderar a los niños y niñas para que reconozcan y celebren sus diferencias y singularidades sin miedo al rechazo», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 10.200 alumnos extremeños han participado en el programa escolar 'Somos Únic@s'